El Dr. Ramón Bonfil es un destacado investigador mexicano con más de 35 años de experiencia en biología, ecología y conservación de tiburones y rayas.
Egresado de Oceanología por la UABC, posee una maestría en biología pesquera del Reino Unido y un doctorado en manejo de recursos naturales de la Universidad de Columbia Británica, Canadá. Fue pionero en múltiples áreas: taxonomía, determinación de edad y crecimiento, dinámicas poblacionales, áreas marinas protegidas, telemetría satelital y uso de eDNA.
Dirigió investigaciones sobre migraciones transoceánicas de grandes tiburones blancos en Sudáfrica y Nueva Zelanda, obteniendo hallazgos de vanguardia, como el caso conocido de “Nicole” que viajó de Sudáfrica a Australia y regresó. Su trabajo fue clave para la inclusión del tiburón blanco en el Apéndice II de CITES, así como para lograr protecciones legales para mantarrayas y tiburones sierra en México.
Fundó Océanos Vivientes A.C. tras su regreso a México—donde lidera proyectos para conservar tiburones, mantarrayas y especies críticas como los tiburones sierra usando eDNA, drones y trabajo de campo. Actualmente, como investigador afiliado a ECOSUR (desde 2022), dirige estudios multidisciplinarios sobre áreas de crianza de elasmobranquios en el Caribe mexicano.
.