Dr. Alfonso Aguirre Muñoz es un oceanólogo por la UABC (1980) y Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales y Desarrollo Sustentable por El Colegio de la Frontera Norte (1998, mención honorífica). Complementó su formación con una especialidad en Acuacultura (Universidad de Kagoshima, Japón), y diplomados en Comunicación y Cultura (UIA) y Comercio Internacional (UABC). Posee dominio de cinco idiomas y una trayectoria de más de cuatro décadas en gestión de recursos naturales, conservación costera, investigación, docencia, consultoría y actividad empresarial.
Durante 15 años (2002–2017) lideró el Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI), donde dirigió un equipo multidisciplinario destacado por su excelencia global. Bajo su dirección, GECI logró la restauración de más de 60 mil hectáreas mediante la erradicación de mamíferos invasores en decenas de islas mexicanas, y promovió la creación de las reservas de biosfera de Isla Guadalupe (2005) y de las Islas del Pacífico de Baja California (2016), además de impulsar la inscripción del Archipiélago de Revillagigedo como Patrimonio Mundial de la UNESCO (2016).
Su labor ha recibido prestigiosos reconocimientos: Premio “Por Amor al Planeta” (2014) de Volkswagen, Premio MIDORI a la Diversidad Biológica (2016) :distinción internacional donde fue el primer mexicano galardonado — y el “Special Achievement Award” del Pacific Seabird Group (2018) por su contribución a la investigación y conservación de aves marinas.
Actualmente, es Consejero en Temas Estratégicos del GECI, ahora reconocido como Programa Emblemático por la ONU y la FAO (2025), continuando su legado en la restauración ambiental con enfoque científico y comunitario.