El Dr. Carlos Francisco Peynador Sánchez es un ambientalista y oceanógrafo con sólida formación académica: obtuvo su Licenciatura en Oceanología con especialización en Oceanografía Física en 1994 en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); realizó una Maestría en Oceanografía Costera enfocada en el impacto ambiental de arrecifes artificiales en La Paz, Baja California Sur; y en 2017 obtuvo el Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo, con una tesis sobre la gestión de litorales mexicanos en colaboración con el Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC. A lo largo de más de 30 años, ha sido coordinador y analista de proyectos ambientales en diversos ecosistemas de México.
Desde 1997 dirige LORAX Consultores, S.A. de C.V., mediante la cual lidera estudios de impacto ambiental, ordenamiento territorial y manejo de recursos costeros. Ha colaborado con organizaciones civiles como Pronatura Noroeste, en la creación de la Reserva de la Biósfera de Bahía de Los Ángeles, y Pro Esteros. Fue asesor científico para el Centro Mexicano de Estudios para la Conservación (2010‑2017), donde trabajó en valoración económica de recursos naturales y diseño de políticas públicas de conservación.
Desde 2009 imparte cursos en la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC ("Impacto Ambiental" y "Contaminación Física del Ambiente") y desde 2024 enseña "Legislación Ambiental y de Salud" en la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. Ha coordinado más de 350 proyectos de campo, incluyendo más de 40 prospecciones marinas y cruceros oceanográficos en el Pacífico Mexicano y el Golfo de México. Fue presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Oceanólogos de México (2020‑2024), organización a la que pertenece desde 1997.